Loading...

zetab

 

Alvaro Zarama

Alvaro Zarama

MI OBRA
Mi obra íntima, erótica y actual, nutrida de vivencias personales pretende tocar al observador y llevarlo por un disfrute estético e intelectual, contrastando con mi obra pública que es la interpretación del pueblo, de su estética, sus sueños y necesidades, logrando que sean hito y símbolo de la región.
Cada nuevo trabajo lo enfrento como si fuera una hoja en blanco, una aventura creativa, fruto de la reflexión y un desarrollo permanente de la estética y la ética expresadas con distintos materiales como el bronce, el plástico poliéster y el mármol.
Hace 25 años llego al Huila en donde encuentro en la talla del mármol, mi origen: Mi forma natural de expresión.

ALVARO ZARAMA CABRERA Escultor y arquitecto colombiano con estudios de Arquitectura y Bellas Artes en Ecuador, Chile y Colombia. Su obra barroca erótica se expresa en materiales como el bronce, piedra, mármol y poliéster. Participante en más de 35 exposiciones individuales y colectivas nacionales e internacionales, sus obras se encuentran en galerías y colecciones privadas de Estados Unidos, Suramérica y Europa. Ha realizado varios monumentos y obra urbana en ciudades colombianas. Cuenta con premios y reconocimientos del orden local y nacional.

LA PIEDRA:  UN DIÁLOGO EXTRAORDINARIO

 

Luz Marina Barrios Acosta

Luz Marina Barrios Acosta

“Me descubrí en el eco de los sones del mar que traía mi madre en sus pasos y comencé a buscar los colores y estructuras del mundo, dibujando y desdibujando formas en mis estudios de pintura y arquitectura. Me engolosinaba en fragmentar para conocer la esencia de las cosas creadas por el universo y transformadas por los seres humanos. Largas caminatas me llevaron al encuentro con el amor y la poesía. Entonces fue la danza, el teatro y la voz en movimiento…y las palabras fueron acosándome hasta que ya no pude más y fui de poesía”.

LUZ MARINA BARRIOS ACOSTA Artista visual y escénica, poeta y Gestora cultural colombiana. Estudios de Arquitectura y Artes plásticas en universidades y talleres particulares. Diplomados en investigación, gestión y creación en Artes Visuales .
Actualmente es la directora de La Fundación Cultural Casatheus, el Festival teatral para niñas y niños “Festigüipaz” y otros proyectos culturales y artísticos que benefician a niños y jóvenes.
Fundadora de la Red Colombiana de Productores Culturales, de La Red de Organizaciones Culturales para la Infancia ROCIN y del Instituto Internacional de Teatro - ITI UNESCO Capítulo Colombia.
Su obra visual explora diferentes temas y técnicas en la pintura, la fotografía y la escultura.
Entre otros reconocimientos fue nominada al Premio Internacional ISPA 2014 “Reconocimiento a la trayectoria Artística” del Instituto Internacional de las Artes Escénicas de Nueva York.

 Fermer
Contáctenos